Checken esto; seguro que ya los hay pero como vivimos bajo su opresión no nos lo han de revelar, así que para ti o para mi que nos gustaría tenerlo, el plan es arrebatárselos.
http://www.elboletin.com/hoy-en-la-red/100544/relojes-pulseras-inteligentes-medir-glucosa.html
Relojes y pulseras inteligentes para medir la glucosa
E.B. / 24-06-2014 • 13:37
Grandes tecnológicas y empresas más pequeñas apuestan por ‘dispositivos ponibles’ orientados a los diabéticos.
Los ‘wearables’, especialmente los relojes y pulseras inteligentes, se estánenfocando a la salud. Muchos de ellos, ya miden las constantes vitales y realizan un seguimiento de la actividad física del usuario y la nueva apuesta es la captación de los niveles de glucosa.
Apple, Google y Samsung están trabajando en este aspecto para sus próximos ‘dispositivos ponibles’. Las gigantes tecnológicas están buscando formas de integrar sensores y aplicaciones de salud en sus ‘wearables’ y en especial nuevas funciones que permitan medir los niveles de azúcar de forma no invasiva, informa el portal especializado CNET.
El objetivo es que los sensores de estos aparatos permitan a los usuarios conocer de forma rápida estos niveles sin necesidad de tomar muestras de sangre. No es sencillo, pues, como indican las informaciones, casi todos los intentos han fracasado.
Google ya está probando unas lentillas inteligentes a partir “de un chip inalámbrico minúsculo y un sensor de glucosa más fino que un cabello humano entre dos capas de material de lentes de contacto blandas”, explicó el buscador en un comunicado a principios de año. Este singular ‘gadget’ permite realizar una lectura de los niveles de glucosa por segundo, aunque el proyecto está aún en sus inicios.
Por su parte, Samsung está trabajando con varias empresas en el desarrollo de unsistema de ‘semáforo’, para alertar avisar al usuario sobre sus niveles de azúcar en sangre. Esta herramienta podría llegar en las futuras versiones del Galaxy Gear.
Además, se espera que el iWatch de Apple, el reloj inteligente en el que se asegura que ya está manos a la obra la firma de la manzana mordida, incluirá sensores para que los diabéticos puedan realizar un seguimiento de estas medidas.
No solo las grandes compañías del sector están ‘a la caza’ de una tecnología que permita medir los niveles de azúcar de forma sencilla, también empresas más pequeñas apuestan por ello. En la jornada The App Date Health que se celebra hoy en Madrid, una empresa de ingeniería valenciana presentará el primer ‘smartwatch’ en el mundo que permite medir el azúcar en sangre y otros indicadores como pulso o oxígeno de forma no invasiva, “sin pinchar” al paciente, asegura Efe.
Apple, Google y Samsung están trabajando en este aspecto para sus próximos ‘dispositivos ponibles’. Las gigantes tecnológicas están buscando formas de integrar sensores y aplicaciones de salud en sus ‘wearables’ y en especial nuevas funciones que permitan medir los niveles de azúcar de forma no invasiva, informa el portal especializado CNET.
El objetivo es que los sensores de estos aparatos permitan a los usuarios conocer de forma rápida estos niveles sin necesidad de tomar muestras de sangre. No es sencillo, pues, como indican las informaciones, casi todos los intentos han fracasado.
Google ya está probando unas lentillas inteligentes a partir “de un chip inalámbrico minúsculo y un sensor de glucosa más fino que un cabello humano entre dos capas de material de lentes de contacto blandas”, explicó el buscador en un comunicado a principios de año. Este singular ‘gadget’ permite realizar una lectura de los niveles de glucosa por segundo, aunque el proyecto está aún en sus inicios.
Por su parte, Samsung está trabajando con varias empresas en el desarrollo de unsistema de ‘semáforo’, para alertar avisar al usuario sobre sus niveles de azúcar en sangre. Esta herramienta podría llegar en las futuras versiones del Galaxy Gear.
Además, se espera que el iWatch de Apple, el reloj inteligente en el que se asegura que ya está manos a la obra la firma de la manzana mordida, incluirá sensores para que los diabéticos puedan realizar un seguimiento de estas medidas.
No solo las grandes compañías del sector están ‘a la caza’ de una tecnología que permita medir los niveles de azúcar de forma sencilla, también empresas más pequeñas apuestan por ello. En la jornada The App Date Health que se celebra hoy en Madrid, una empresa de ingeniería valenciana presentará el primer ‘smartwatch’ en el mundo que permite medir el azúcar en sangre y otros indicadores como pulso o oxígeno de forma no invasiva, “sin pinchar” al paciente, asegura Efe.
http://www.milenio.com/tendencias/GlucoWatch_medidor_no_invasivo_de_glucosa-reloj_que_ayuda_a_medir_los_niveles_de_glucosa_en_la_sangre_0_323367887.html
Crean reloj que mide la glucosa
Este gadget cuenta con la autorización de la FDA y sirve para medir los niveles de azúcar en la sangre sin necesidad de utilizar agujas.
MILENIO DIGITAL
Ciudad de México
Uno de los gadgets más esperado en el mercado de la salud es el GlucoWatch, aparato parecido a un reloj que se coloca como tal en la muñeca y ayuda a medir los niveles de glucosa en la sangre.
Cómo funciona el GlucoWatch
Se compone de un monitor y un autosensor, una especie de parche parecido a los que utilizan para suministrar nicotina.
El monitor envía una pequeña corriente eléctrica a través de la piel, mide la glucosa mediante el líquido intersticial que está debajo de la piel por un proceso conocido como ionelectroféresis.
Ventajas por su uso
- Cuando se detectan niveles altos o bajos de glucosa en la sangre suena una alarma o vibra. Es por ello que es importante programarlo de acuerdo a las necesidades de cada paciente.
- Evita que el paciente tome una muestra de sangre con lancetas o agujas por medio de un disparador para que el glucómetro registre sus niveles de glucosa por medio de tiras reactivas.
- El dispositivo se puede conectar a una PC o Mac a través de un puerto mini USB para descargar los datos de la jornada.
No se debe utilizar
- En pacientes que no estén autorizados por su doctor, mismo que debe completar un programa de entrenamiento en el uso del GlucoWatch.
- Pacientes que no completen un programa de entrenamiento con el dispositivo.
- Como reemplazo de un medidor de glucosa.
Desventajas que se generaron
- Se realizaron estudios en 99 pacientes por un periodo de seis meses de uso. Todos experimentaron incomodidad y reacciones en la piel, el 48 por ciento de las mismas fueron evaluadas como moderadamente graves por los médicos.
- No funcionaba como reemplazo para la monitorización de glucosa estándar y nunca fue demostrado que mejorara los resultados clínicos para los usuarios.
- Necesitaba un periodo de precalentamiento de 3 horas para poder realizar las mediciones.
- Era cuestionable la precisión del dispositivo.
- Realizaba lecturas cada 20 minutos por un periodo de 12 horas y debía ser calibrado diariamente con un medidor de glucosa convencional.
- Daba lecturas con 20 minutos de retraso y una de cada 4 lecturas del resultado podía variar hasta un 30 por ciento con respecto a la lectura sanguínea, esto puede representar un problema en el caso de detección de hipoglucemias.
- Se detectó que el medidor podía fallar, en algunos casos por debido a los cambios ambientales como en la temperatura, campos u ondas electromagnéticas y la transpiración, que influyen drásticamente en las concentraciones medidas de glucosa en sangre.
- En comparación con las tiras de prueba estándar era considerablemente más caro con todos sus componentes reemplazables (pads de batería, electrodos adhesivos de gel, etc). El precio oscila entre 250 a 350 dólares, los sensores entre 4 a 5 dólares cada uno. Cada sensor tiene un tiempo de vida de 12 horas.
Se conoce del desarrollo del este aparato desde 1999, en 2000 la empresa Cygnus anuncio la autorización por la FDA, (Food and Drug Administration o Administración de Alimentos y Medicamentos), para su manufactura y uso en adultos y en 2011 se aprobó para niños mayores de siete años.
A pesar de su demora y algunos inconvenientes por su uso, el 80 por ciento de los pacientes que participaron en estudios de GlucoWatch manifestaron su deseo de utilizar el gadget cuando fuera posible adquirirlo.